Por Omar Colío
Recientemente ha habido mucha polémica respecto a que Messi ganó de nuevo el Balón de Oro, la indignación al respecto ha inundado las redes sociales. Yo creo que en lugar de cuestionar si Messi fue o no el mejor jugador del mundo el año pasado (la respuesta es obviamente no), es más interesante cuestionar la historia de este premio.
¿Sabías que este premio solía ser solo para el mejor jugador europeo? Sí, fue hasta 1995 (año en el premio fue otorgado a George Weah, único jugador africano en ganar el galardón) cuando se dignaron a incluir a jugadores no europeos…aunque tenían que seguir jugando en algún equipo europeo para ser reconocidos, fue hasta 2007 cuando el premio se “globalizó”, es decir hizo elegibles a jugadores de todo el mundo sin importar en qué liga jugaran, el único hombre en ser nominado o ganar el galardón sin jugar en Europa fue precisamente Messi en 2023.
O sea, desde el principio, se descalificó totalmente el fútbol latinoamericano, que ha estado en el más alto nivel durante más de un siglo.. Pelé y Maradona nunca ganaron este premio. ¿Qué opinas de eso? ¿Cómo se le puede dar valor a un premio que nunca reconoció a Pelé? ¡No mamen!
Y es que la mentalidad colonialista sigue firme en muchas partes del mundo. Hay gente que todavía cree que lo europeo, simplemente por ser de allá, es más importante, superior, más avanzado. Pero eso es una mentira. Ellos crearon un sistema clasista y racista, poniéndose ellos mismos en la cima de la pirámide, gracias a su control económico y político sobre buena parte del mundo.
Pero la realidad es que no todo lo que sale de Europa es oro, y no todo lo brillante que sale de ahí es lo único brillante en el resto del mundo. El fútbol es un claro ejemplo de ello. Todavía escucho gente que dice que Pelé y Garrincha tuvieron suerte de nunca ir a jugar a Europa y medirse con el talento de allá, yo le diría a esas personas que Pelé y Garrincha se enfrentaron al talento europeo al máximo talento europeo de su tiempo en el Mundial y les ganaron sin mucha dificultad, los equipos europeos no le que pudieron hacer mucha oposición los equipos brasileños de aquella época en la que ganaron 3 de 4 campeonatos mundiales. Más bien aquellos jugadores de las elecciones europeas tuvieron suerte de no haber jugado en Brasil, seguramente se hubieran perdido entre la enorme gama de futbolistas amazónicos que había y muchos de ellos habrían tenido problemas siquiera para alcanzar el profesionalismo.
Todo esto me lleva a cuestionar la obsesión que tiene la sociedad moderna con los premios ¿No es una locura? Todos pendientes de quién va a ganar un Óscar, un Balón de Oro. A quién chingados le importa la opinión de unos viejitos rancios, oligarcas y medio pedófilos, como si esa opinión de gente privilegiada fuera la única que tuviera la facultad de determinar qué es bueno y qué no en el arte y el deporte. Como si en el fondo estas ceremonias de entregas de premios no fuera otra cosa que una gran maquinaria de autopromoción, autoadulación y masturbación de parte de estas ultramillonarias industrias.
Todo esto es parte de la doctrina capitalista, de la doctrina competencia que dice que hay que pasarse la vida compitiendo por ser el mejor. Pero, ¿saben qué? En el arte y en la vida, eso es absurdo. Está más que demostrado que no fue la competencia, sino la solidaridad lo que nos hizo sobrevivir como especie y la que nos trajo hasta aquí No tenemos que obsesionarnos con quién gana estos premios, ¿quién chingados les importa lo que opinen estos güeyes de la FIFA, de France Football o de la academia del cine? Que hagan sus fiestitas elegantes en las que derrochan millones y millones nada más en pura apariencia para poder olerse los pedos unos a otros y autoaplaudirse, eso no nos debería importar.
El Balón de Oro y la obsesión con los premios en general nos muestran un sesgo histórico hacia lo hegemónico, es decir al capitalismo y a una mentalidad competitiva exagerada. Es hora de cuestionar estos premios y valorar el arte por su mérito, no por los juicios subjetivos de unos cuantos. ¡Viva el fútbol latinoamericano y el arte sin ataduras!
Comentarios
Publicar un comentario