El deporte es una de las cosas más universales del mundo. Si consideramos el número de adeptos, el deporte es una de las cuestiones que la especie humana considera más relevantes. Apuesto a que en el mundo hay más gente interesada en las noticias deportivas que en la política. Aun así, el análisis del deporte desde una perspectiva antropológica es algo raro, algo inexistente en los medios de comunicación tradicionales.
Lo ultravioleta es todo lo que está ahí pero sólo unos
cuantos ven, lo ultravioleta es lo que la mayoría calla o prefiere ignorar. Es
por eso que Deporte Ultravioleta es un proyecto cuya misión es hacer análisis y
crítica deportiva sustancial, aquí hablaremos de los temas históricos,
económicos, literarios, artísticos y políticos que envuelven a esta gigantesca
rama de lo humano.
Aquí tiramos curvas, lanzamos tirabuzones, aquí somos poetas,
aquí sabemos que el deporte es literatura, en el deporte se escriben historias
que en la ficción parecerían demasiado estúpidas, demasiado inverosímiles, aquí
contaremos las grandes historias que hacen que el deporte sea capaz de
paralizar naciones enteras.
Pero contaremos esas epopeyas dentro del contexto de la
lucha de clases, seremos críticos, seremos combativos. Si vamos a hablar de la
relación atávica entre el ser humano y el deporte lo haremos bajo el entendido
que el deporte profesional es política, en incontables ocasiones el deporte ha
sido usado como un método de control o de propaganda o de estatus
político-militar por la clase explotadora, pero así como tocaremos esos
dolorosos temas, también platicaremos de las veces que el deporte ha sido usado
como un método de lucha, como un símbolo de resistencia, como inspiración para
continuar con la extenuante lucha diaria contra el capitalismo.
El deporte es algo complicado, es una industria capitalista
capaz de condonar las más grandes atrocidades cometidas por el ser humano, pero
también es en muchas ocasiones la máxima expresión de poesía capaz de ser
expresada por nuestra especie.
El deporte es capaz de despertar nuestras más profundas
emociones, muchos de los más grandes berrinches de la historia han sido
ocasionados por eventos deportivos, mismos que también han generado las
expresiones de amor más abrasadoras y los actos de alegría colectiva más dementes.
Somos una alternativa antisistémica contra la industria
hipercapitalizada del deporte, somos un producto multimedia que apunta a crear
una crítica deportiva más inteligente, pero también trataremos de ser
divertidos y didácticos, no se trata de que esto se convierta en la cátedra de
un profesor bien leído de la ENAH, más bien ésta será una charla coloquial
entre amigos que hablan sobre deportes, como las que ocurren en todos los bares
del planeta. Pero sobre todo este será un espacio abierto para quien quiera
discutir estos temas, estamos abiertos al diálogo, quien quiera unirse a la
discusión es bienvenidx a hacerlo. Únanse a nosotros y verán que nos vamos a
divertir.
Comentarios
Publicar un comentario